Biostar G41D3 - SET UP Manual de usuario Pagina 2

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 26
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 1
En la BIOS
En la BIOSEn la BIOS
En la BIOS
En primer lugar, veamos qué teclas vamos a usar para movernos por la BIOS:
Para ir arriba, abajo o a los lados, tendremos que utilizar los cursores del teclado (las flechitas... :-)))
Para entrar a un menú, utilizaremos la tecla <intro>
Para salir de un menú, usaremos la tecla <Esc.>
Para ver qué valores pueden utilizarse en un menú determinado, utilizaremos <F1>
Para cambiar un valor se utiliza <Av.Pág.> o <Re.Pág>
El Menú principal de la BIOS
El Menú principal de la BIOSEl Menú principal de la BIOS
El Menú principal de la BIOS
Una vez en la BIOS, nos encontraremos con una pantalla de menú, en la que, bajo una forma u otra, según el
fabricante de la BIOS en cuestión, se nos muestran distintas opcciones, aunque pueden variar de un fabricante a
otro:
Basic CMOS setup, Advanced Chipset setup, Integrated Periphals, etc.
Si, por medio del cursor, no situamos sobre una de estas opciones y pulsamos <intro>, accederemos al menú
correspondiente a dicha opción.
Una vez en este menú, buscamos la opción que queremos cambiar, la modificamos utilizando <Av. Pág.> y
salimos del menú pulsando <Esc.>, para volver al Menú principal.
Para salir de la BIOS hay dos opciones: si pulsamos <Esc>, nos aparecerá una ventana de diálogo que nos dirá
algo parecido a 'Quit without saving? y/n
Quit without saving? y/nQuit without saving? y/n
Quit without saving? y/n'. Si pulsamos <Y>, saldremos de la BIOS, pero los cambios que hayamos
efectuado no se guardarán, de forma que no habremos hecho nada. Si pulsamos <N>, volveremos al menú
principal.
La segunda opción suele ser una entrada en el menú principal con un tíyulo parecido a 'Save to Cmos & Exit
Save to Cmos & ExitSave to Cmos & Exit
Save to Cmos & Exit'. Si la
pulsamos, nos aparecerá un mensaje parecido a ' Save to setup? y/n
Save to setup? y/nSave to setup? y/n
Save to setup? y/n' Si pulsamos <Y>, los cambios que hayamos
hecho se almacenarán en la BIOS y el PC se reiniciará, utilizando los valores que hayamos modificado. Si
pulsamos <N>, el PC se reiniciará, pero sin guardar ninguno de los cambios que hayamos hecho, por lo que la
BIOS seguirá tal y como estaba antes de entrar nosotros a ella.
Configurar la BIOS para un arranque más rápido
Configurar la BIOS para un arranque más rápidoConfigurar la BIOS para un arranque más rápido
Configurar la BIOS para un arranque más rápido
Al arrancar el PC, la BIOS ejecuta inmediatamente una serie de test, muy rápidos, sobre el funcionamiento de los
componentes del sistema. Estos test consumen una parte del tiempo de arranque del PC, de forma que se pueden
deshabilitar en la BIOS, aunque conviene ejecutarlos de vez en cuando.
Para deshabilitar estos test iniciales, buscaremos en nuestra BIOS una entrada con un título del tipo 'Quick Boot',
'Quick POST' o 'Quick Power on SelfTest' y, de entre las opcciones permitidas, seleccionaremos 'Enable'.
Otra de las acciones de la BIOS en el arranque es un retraso voluntario del sistema, para permitir que el disco duro
alcance una velocidad óptima antes de comenzar a ejecutar el sistema operativo. Salvo que nuestro PC tenga discos
duros muy viejos o muy lentos, también se puede eliminar este retraso, ya que los discos duros alcanzan esas
velocidades sin necesidad del retraso proporcionado por la BIOS.
Para deshabilitar este retraso, buscaremos en nuestra BIOS una opción con un nombre parecido a 'Boot Delay' o
'Power-On Delay', y modificaremos su valor a 'Enabled'.
Por último, como todos sabemos, los PC están configurados para intentar un arranque desde disquete antes del
arranque desde el disco duro. Su utilidad es importante, ya que nos permite utilizar un disco de inicio si nuestro
sistema se ha quedado 'colgado' y no responde a los intentos de arranque desde el disco duro, pero lo cierto es que
podemos desactivar esta opción, pidiendo al ordenador que solo arranque desde el disco duro, ya que, en caso de
problemas, siempre podremos entrar en la BIOS y restaurar el arranque desde disquete (si ni siquiera pudiésemos
arrancar la BIOS, el problema sería demasiado grave, así que daría igual que el arranque desde disquete estuviese
activado).
Para desactivar esta opción, buscamos una entrada del tipo 'Floopy Disk Seek' y la configuramos como 'Disabled'
Optimizando el disco duro
Optimizando el disco duroOptimizando el disco duro
Optimizando el disco duro
Vista de pagina 1
1 2 3 4 5 6 7 ... 25 26

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios